
En esta oportunidad, mostramos la experiencia de nuestros estudiantes con la Ruta Joven, de la Municipalidad de Chaclacayo, donde los escolares interactúan con la historia, los valores cívicos y la responsabilidad patriótica, impulsando el turismo que fortalece nuestra identidad y motiva a valorar la naturaleza de la ciudad.
Yulisa Yadira Baldeón Inga, estudiante del 6° ciclo del programa de Turismo y Hotelería de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE), integrante del grupo de alumnos de la facultad que tuvieron esta experiencia, compartió con nosotros su vivencia como voluntaria en el programa de Turismo Escolar del municipio chaclacayino.
A continuación, nos cuenta sobre los retos, aprendizajes y conexiones que lograron durante esta enriquecedora experiencia local, en la que nuestros estudiantes de Turismo y Hotelería participaron activamente en actividades de turismo escolar organizadas por la municipalidad.
1) ¿Cómo te sientes al participar en el programa de turismo escolar de la Municipalidad de Chaclacayo?
Entusiasmada por la experiencia que obtengo en esta participación, aprendí muchas cosas con la ayuda de los encargados.
2) ¿Qué fue lo que más te gusta de esta experiencia?
El poder transmitir e informar sobre las raíces del distrito de Chaclacayo a los estudiantes e interactuar con ellos.
3) ¿Aprendiste algo nuevo sobre el turismo escolar durante el programa?
A medir mis tiempos en cada parada, la entonación de voz y la comunicación con los estudiantes para que entren en confianza.
4) ¿Qué lugar o actividad del programa te llamó más la atención?
La parroquia de Nuestra Señora del Rosario, porque presenta una arquitectura muy hermosa de un estilo gótico impresionante y por sus vitrales que fueron traídos desde Francia.
5) ¿Crees que este tipo de programas ayuda a promover el turismo local en Chaclacayo? ¿Por qué?
Claro, Chaclacayo cuenta como una oferta turística por el mismo territorio verdoso y un clima veraniego lleno de puntos turísticos, el programa Ruta Joven ayuda a que los lugareños conozcan la riqueza que tienen y, a nosotros como estudiantes, nos ayuda a hacer prácticas en el rubro, de esa forma aportamos al turismo local.
6) ¿Crees que el turismo escolar es importante para los colegiales? ¿Por qué?
Sí, porque ayuda a los escolares a conocer la historia y también a sentirse orgullosos de su identidad cultural, como indica el alcalde, no se ama lo que no se conoce.
7) ¿Cómo crees que esta actividad complementa lo que has aprendido en la carrera de Turismo?
En la universidad nos brindan el conocimiento y la parte teórica de la carrera, pero uno como profesional siempre debe buscar poner en práctica lo aprendido y son estas actividades las que nos ayudan en nuestro crecimiento profesional con el apoyo de los encargados.
8) ¿Te gustaría participar en futuros programas de turismo escolar en Chaclacayo o de otras municipalidades?
Por supuesto, me agrada la experiencia que tengo con los estudiantes y con mi rubro profesional.
9) ¿Qué aspectos del programa mejorarías o agregarías para hacerlo más atractivo?
Me parecería bien agregar dinámicas al finalizar el recorrido y a futuro no solo contar con la participación de los estudiantes sino también con los pobladores en estos recorridos para que conozcan más su lugar.
10) ¿Recomendarías a otros estudiantes de Turismo participar en programas cómo este? ¿Por qué?
Sí recomiendo el programa porque te ayuda a tener un panorama más práctico y completo, también ayudará a mejorar sus habilidades blandas para su crecimiento profesional.
Los alumnos del programa de Turismo y Hotelería, de la Facultad de Ciencias Empresariales, que participaron de esta enriquecedora experiencia realizada a finales del 2024, fueron Yulisa Baldeón Inga, Katterin Vilcatoma Rojas, Lourdes Ayala Andrade, Diana Espil Anyosa, Cristhian Sánchez Hernández, Cinthya Laura Ortiz e Ysela Mollo Cortez. ¡Muy bien chicos! ¡A seguir avanzando!.