
En el marco de su compromiso con el fortalecimiento institucional, la cooperación y la proyección social, la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales recibió la visita de representantes de la Municipalidad de Huanza, con el objetivo de brindar asistencia técnica en la gestión turística, orientada al desarrollo sostenible del distrito, con el fin de mejorar los servicios y promover su posicionamiento como destino turístico, de acuerdo al convenio específico de cooperación interinstitucional establecido entre ambas instituciones públicas.
La reunión, realizada en las instalaciones de la facultad el 28 de marzo, estuvo liderada por el Dr. Quintter Salas Pittman, director del Departamento Académico de Turismo, Hotelería y Gastronomía, y la Dra. Gisela Lacherre Rodríguez, directora de la Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía. Asimismo, contó con la participación de la Dra. Katya López Gálvez, coordinadora de Cooperación y Relaciones Internacionales de la FACE, y las docentes de los programas académicos, quienes contribuyeron con su experiencia en la planificación y gestión turística.
El equipo académico compartió conocimientos y experiencias en materia de gestión turística y gastronómica. De parte de la Municipalidad de Huanza, participaron en la reunión de coordinación el Lic. Yhon Quiquia Pastrana, gerente de desarrollo económico y la Abog. María Canchanya Ochoa, secretaria general del municipio, ambos representando a la máxima autoridad local de Huanza, interesada en fortalecer sus capacidades y mejorar la eficiencia de su gestión, en bien de su localidad.
Durante la jornada, se abordaron temas para el trabajo específico de la asistencia técnica a la Municipalidad de Huanza, entre ellos elaborar el Plan de Desarrollo Turístico Local (PDTL), apoyar las actividades turísticas del municipio con la participación de los estudiantes de los programas respectivos, así como capacitar a los agentes turísticos y miembros de la municipalidad, estableciendo futuras capacitaciones y asesorías especializadas para fortalecer sus capacidades y contribuir al desarrollo de su comunidad.
La Facultad de Ciencias Empresariales UNE reafirma su compromiso con la cooperación, la proyección social y la transferencia de conocimientos hacia entidades públicas y privadas, promoviendo iniciativas que generen impacto positivo en la sociedad.