
Con el propósito de fortalecer la formación académica y potenciar el uso de herramientas tecnológicas en la enseñanza y la investigación, la Facultad de Tecnología ha organizado la capacitación «Inteligencia Artificial para la Docencia y la Investigación». Este importante evento ha sido impulsado por el decano, Dr. Daniel Ramón Chirinos Armas, y contará con la destacada participación del Ing. Luis Angulo Aguirre, egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y especialista en inteligencia artificial.
La capacitación se viene desarrollando del 17 al 28 de marzo en los laboratorios de informática de la Facultad de Tecnología y está dirigida a los docentes de esta facultad. Durante estas jornadas, los participantes están adquiriendo conocimientos fundamentales sobre la aplicación de diversas plataformas de inteligencia artificial en el ámbito educativo e investigativo.
Entre los temas que se abordarán en la capacitación se incluyen:
- Generación de texto con IA.
- Generación de contenido con IA.
- Planificación de cursos con IA.
- Potenciando habilidades con IA.
- Redacción de plan de tesis con IA.
- Redacción de tesis final con IA.
- Modelo de sílabo por competencia con apoyo de IA.
- Herramientas educativas que emplean IA.
- Repositorio de tesis.




El avance de la inteligencia artificial ha revolucionado diversos sectores, y la educación no es la excepción. En este contexto, conocer y aplicar herramientas como ChatGPT, OpenAI, Deepseek, Amazon Lex y Rasa permitirá a los docentes optimizar su labor académica, mejorar la planificación de cursos y facilitar la producción de contenido de calidad para la enseñanza y la investigación.
Este esfuerzo por capacitar a los docentes responde a la necesidad de adaptación a los constantes cambios tecnológicos y la evolución del conocimiento en la era digital. La Facultad de Tecnología reafirma su compromiso con la innovación educativa, promoviendo espacios de aprendizaje que impulsen el desarrollo profesional de su comunidad académica.
Boletín de Prensa M.N.P – Facultad de Tecnología
La Cantuta, 20 de marzo de 2025.