Reunión para elaboración del calendario de actividades para acreditación de los 14 programas de estudio

En los días 14, 21, 22 y 28 de enero, la Sala de Sesiones de la Facultad de Tecnología acogió una reunión clave para la planificación del calendario de acreditación de los 14 programas de estudio de la facultad. Este encuentro reunió a destacados representantes académicos y especialistas en gestión de calidad, con el objetivo de trazar un plan estratégico que permita alcanzar los estándares establecidos por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).

En los días de las reuniones mencionadas, participaron diversas autoridades y especialistas de la Facultad, entre ellos el Dr. Daniel Ramón Chirinos Armas, Decano de la Facultad; el especialista en gestión de calidad Jhon Axel Quijhua Elme; el Dr. Bernardo Hermitaño Atencio, Coordinador de Calidad de la Facultad; la Dra. Luzmila Karim Coquel Orihuela, Coordinadora de Tutoría y Consejería; la Dra. Eva Esther Espinoza Zavala, Directora del Departamento de Tecnología del Vestido, Textiles y Artes Industriales; el Dr. Enrique Alejandro Barbachan Ruales, Coordinador de la Unidad de Investigación; la Dra. Mónica Quispe Solano, Coordinadora de la Unidad de Extensión Cultural y Proyección Social; el Dr. Martin William Ortiz Vergara, Coordinador de Seguimiento al Egresado y Formación Continua; y la Dra. Gladys Toro Mejía, Coordinadora de Cooperación Nacional e Internacional. Además, participaron otros miembros del personal administrativo de la Facultad y especialistas de la Oficina de Gestión de Calidad de la UNE, quienes brindaron su apoyo durante las sesiones.

Durante la reunión, se establecieron las fechas de cumplimiento para cada estándar de acreditación, en estrecha coordinación con los especialistas en calidad, el decano y los coordinadores. En este contexto, el especialista Jhon Axel Quijhua destacó la importancia de respetar las fechas establecidas para garantizar el éxito en el proceso de acreditación.

Asimismo, se subrayó que, aunque no todos los programas podrían lograr la acreditación en este 2025, el esfuerzo conjunto permitirá adquirir experiencia y avanzar significativamente de cara a futuros procesos de evaluación.

Otro punto relevante tratado en la reunión fue la necesidad de actualizar la máscara de la página web institucional y la creación de un espacio específico para reflejar los avances en el proceso de acreditación. Este nuevo apartado se considera clave para evidenciar el progreso y mantener una comunicación transparente con la comunidad educativa y el público en general.

El encuentro concluyó con las palabras del Dr. Daniel Ramón Chirinos Armas, quien agradeció la participación de los asistentes y reafirmó su compromiso de liderar los esfuerzos necesarios para alcanzar la acreditación de los 14 programas de estudio. «Nuestro objetivo es garantizar la calidad educativa para nuestros estudiantes y posicionar a la facultad como un referente de excelencia académica», afirmó el decano.

Con estas acciones, la Facultad de Tecnología da un paso importante hacia la consolidación de la calidad educativa y la formación integral de sus estudiantes, reafirmando su compromiso con la mejora continua y el cumplimiento de los estándares nacionales de acreditación.

Boletín de Prensa M.N.P – Facultad de Tecnología

La Cantuta, 29 de enero de 2025.

Compartir: