
Video promocional
Instalaciones y laboratorios
- Frontis del Departamento Académico de Electrónica y Telecomunicaciones
- Hall de entrada al Departamento Académico de Electrónica y Telecomunicaciones
- Laboratorio 202: Laboratorio de Telefonía y Redes; permite desarrollar prácticas de las asignaturas: Líneas de Transmisión, Telefonía, Redes y Transmisión de Datos.
- Laboratorio 101: Permite desarrollar prácticas de las asignaturas: Informática, Programación, Sistemas Operativos, Bases de Datos, Desarrollo de Software, Redes y Transmisión de Datos y otros.
- Laboratorio 205: Permite desarrollar prácticas relacionadas a antenas, acceso y control satelital.
- Laboratorio 201: Permite desarrollar prácticas relacionadas a las asignaturas: Teoría de Control I, II. Automatización y Control, Otros.
- Laboratorio 102: Permite desarrollar prácticas de las asignaturas: Física Electrónica, Análisis de Circuitos Eléctricos, Circuitos Digitales, Circuitos Electrónicos, Instrumentación Electrónica, Optoelectrónica y otros.
- Laboratorio 103: Permite desarrollar prácticas de las asignaturas: Informática, Programación, Sistemas Operativos, Bases de Datos, Desarrollo de Software y otros.
- Laboratorio 104: Permite desarrollar prácticas de Circuitos Impresos relacionados a las asignaturas: Circuitos Electrónicos I, II, II, Circuitos Digitales I, II.
- Laboratorio 109: Permite desarrollar prácticas relacionados a las asignaturas: Circuitos Electrónicos, Circuitos Digitales, Proyectos Tecnológicos y Semenario de Especilidad, Otros.
Grado: Bachiller en ciencias de la educación
Título: Licenciado en educación con especialidad de Telecomunicaciones e Informática
5 años (10 ciclos académicos)
Tener conocimientos, dominio de hechos, conceptos, teorías sobre las disciplinas del nivel de Educación tecnológica, muestra habilidades personales, y se expresa correctamente.
Competencias generales
- Capacidad para identificar las diversas teorías y conceptos de las asignaturas para adquirir una visión integral del proceso de enseñanza- aprendizaje en las telecomunicaciones e informática y ramas afines.
- Capacidad para analizar los diversos métodos analíticos y numéricos de las asignaturas del proceso de enseñanza- aprendizaje en las telecomunicaciones e informática y ramas afines.
- Capacidad para trabajar en grupo multidisciplinar, valorar el medio ambiental, respetando los derechos fundamentales de la persona y su cultura de paz.
Competencias específicas
- Capacidad para evaluar la temática de la enseñanza- aprendizaje con iniciativa, creatividad y razonamiento crítico.
- Capacidad para elaborar informes basados en el análisis crítico de nuestra realidad socio-cultural.
Competencias de especialización
- Capacidad de elaborar circuitos de aplicación en las telecomunicaciones e informática y ramas afines.
- Capacidad de aplicar las técnicas en que se basan las redes, servicios y aplicaciones telemáticas.
- Utilizar instrumentos de evaluación pertinentes durante el proceso de evaluación continua para retroalimentar los aspectos deficientes del aprendizaje.
Facultad de tecnología: Lic. Cesar Muñoz Soto Telef. 361817245
Escuela Profesional de Electrónica y Telecomunicaciones: Bach. Juan Adrán Chacón Juárez Telef. 999924622
- Servicio de comedor universitario
- Servicio de transporte
- Servicio de biblioteca
- Centro médico
- Aprobar la totalidad de los créditos del plan de estudios.
- Obtener el grado de bachiller en Ciencias de la Educación
- Aprobar la sustentación de tesis o examen de suficiencia profesional
Plan curricular 2020

Plan curricular 2019
