Estudiantes de la UNE en el CADE Universitario 2024

Nota de Prensa n.° 022-2024-OII-UNE

Bajo el lema #DemocraciaSomosTodos, IPAE Acción Empresarial presenta la 29° edición de #CADEuniversitario, encuentro de jóvenes líderes que se realizará del 26 al 28 de junio en la Escuela Naval del Perú (Callao). En esta nueva edición, el evento busca impulsar en los jóvenes la construcción de su ciudadanía activa con integridad, para fortalecer la democracia y construir junto a ellos un país con más desarrollo y oportunidades de crecimiento.

En esta ocasión, 7 destacados estudiantes representarán a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y compartirán conocimientos y experiencias con más de 500 alumnos del último año de universidades e institutos de todo el país. Durante el evento, se realizarán 14 sesiones y se contará con la participación de más de 17 expositores de reconocida trayectoria.

Previamente a su participación, los jóvenes cantuteños fueron recibidos por la rectora Dra. Lida Violeta Asencios Trujillo, junto al director de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, Dr. Carlos Vargas Cairo, en el Salón del Rectorado del Nuevo Pabellón Administrativo.

En la reunión, la rectora Lida Asencios expresó su alegría y satisfacción al ver a nuestros talentosos estudiantes listos para asumir este gran reto. Resaltó que ellos han sido seleccionados por su alto promedio ponderado en cada una de sus facultades, como resultado de todo su esfuerzo, dedicación y exigencia académica.

“Su participación en el CADE Universitario 2024 no solo es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, sino también una oportunidad para representar y dejar en alto a nuestra institución», señaló la máxima autoridad.

Los alumnos de la UNE que participarán en este Encuentro Anual, son: María Elizabeth Capcha Virgilio, Nutrición Humana (Facultad de Agropecuaria y Nutrición); Yadira Alanis Rojas Castillo, Matemática e Informática (Facultad de Ciencias); Luz Saraí Huamaní Moreno, Administración de Empresas (Facultad de Ciencias Empresariales) y María Sthefany Cuenca Romero, Inglés-Italiano (Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades).

Así como, María José Aliaga Quispe, Educación Inicial-Niñez Temprana (Facultad de Educación Inicial); Merlith Deisy Soto Olimbo, Educación Básica Alternativa-Educación Primaria (Facultad de Pedagogía y Cultura Física) y Ángel Joel Abad Pino, Electrónica e Informática (Facultad de Tecnología).

Durante la jornada, se tendrá el Desafío CADE Universitario-Mibanco, cuyo propósito es generar espacios de colaboración y cocreación para la resolución de una problemática importante del país. También se realizará el “Taller Ikigai: En busca de mi Propósito – Asociación Ferreycorp”, que tiene por objetivo, a través de juegos, preguntas y material de trabajo grupal e individual, que los participantes puedan reflexionar sobre su propósito en la vida y cómo este debe conectarse con su búsqueda de trabajo en el presente y en el futuro.

La Cantuta, 25 de junio de 2024.

Total Page Visits: 35 - Today Page Visits: 3
Ir al contenido