UNE fortalece la enseñanza del inglés con apoyo de la Embajada de EE. UU.

Nota de prensa n.° 012-2025-OCII-UNE

La rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Dra. Lida Asencios Trujillo, recibió en la sede central la visita de representantes de la Oficina Regional de Programas de Inglés para la Región Andina y el Cono Sur (RELO) de la Embajada de Estados Unidos.

La delegación estuvo encabezada por Sandra Story, directora de la oficina, acompañada por Marcella Raffo y Karina García, especialistas del programa English Language Fellow.

Durante el encuentro, se presentó a la docente visitante, Mg. Johanna Baker-Raivo, quien desde febrero de este año viene colaborando con la Escuela Profesional de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, en un periodo de trabajo que se extenderá por 10 meses. Originaria de Minneapolis, Minnesota, la Mg. Baker-Raivo posee una destacada experiencia en la enseñanza del inglés como segunda lengua, así como en el desarrollo curricular y la formación de futuros docentes.

Las representantes de RELO dialogaron con la máxima autoridad sobre los avances, necesidades y futuros proyectos conjuntos. Asimismo, expresaron su satisfacción por colaborar con esta prestigiosa institución formadora de docentes y reafirmaron su compromiso de apoyar el desarrollo de los futuros profesores de inglés a través de estrategias innovadoras y nuevas tecnologías.

También participaron en la reunión realizada el viernes 4 de abril, la directora del Departamento Académico de Lenguas Extranjeras, Dra. Haydee Flores Piñas; y el director de la Oficina de Cooperación y Relaciones Institucionales (OCRI-UNE), Mtro. David Serpa Gabancho.

Esta colaboración no solo fortalecerá las metodologías de enseñanza del idioma inglés, sino que también fomentará un valioso intercambio cultural entre Perú y Estados Unidos, promoviendo el aprendizaje del inglés como una herramienta fundamental para el crecimiento académico y profesional.

Este importante trabajo, realizado en coordinación con la Escuela Profesional de Lenguas Extranjeras y la OCRI, representa un avance significativo en el fortalecimiento de los lazos institucionales y reafirma el compromiso de la actual gestión con la excelencia académica y la internacional de sus programas educativos.

La Cantuta, 5 de abril de 2025.

Total Page Visits: 130 - Today Page Visits: 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *