Docentes y estudiantes de la UNE reforestan cerro Talcomachay

Nota de Prensa N° 004-2020-OII-UNE

Con el objetivo de minimizar el impacto de los deslizamientos que frecuentemente afectan a los pobladores de la zona y sobre todo la infraestructura de la universidad y de contribuir con el medio ambiente, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, participaron en la inauguración del proyecto de reforestación del cerro Talcomachay.

En este proyecto que forma parte de un programa integral de investigación tecnológica, los estudiantes de Biología y de Industrias Alimentarias del régimen Semipresencial, sembraron cerca de 250 plantones de molle serrano, tara, papelillo y huarangay, para lo cual también se instaló el sistema de riego por goteo.

En esta jornada que se inició desde tempranas horas de la mañana contó con la participación del Mg. Carlos Vargas Cairo, presidente de Comité Ambiental Universitario de la UNE, el Ing. Enrique Wangemann, coordinador del programa, los docentes Tomás Silva y Domingo Dominguez, y el apoyo del personal de Áreas Verdes de Serpar Lima, a cargo de Dante Utrilla, y de la Municipalidad de Lurigancho-Chosica.

Según manifestó el presidente del Comité Ambiental, Carlos Vargas, se tiene programado a fines de diciembre y con la participación de los estudiantes del regular llegar a los 10 mil plantones en toda la falda del cerro Talcomachay.

La Cantuta, lunes 4 de febrero de 2020  

Total Page Visits: 1748 - Today Page Visits: 4
Ir al contenido