Facultad de Ciencias Empresariales hizo un reconocimiento a sus docentes

Nota de Prensa N° 028-2023-OII-UNE

Con el lema Generando confianza en la educación, la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle organizó una ceremonia de reconocimiento a los docentes que participaron en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación 2022 y presentó a los nuevos coordinadores y encargados de las diferentes comisiones de la FACE periodo 2023.

Presidió la mesa de honor el decano de la FACE, Dr. Tito Acosta Castro, acompañado por la directora de la Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía, Mtra. Lorena Medrano Rivera; y el director de la Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales, Dr. Quintter Salas Pittman.

Así como, el director del Departamento Académico de Administración y Negocios Internacionales, Dr. Guillermo Muñoz del Pozo; el director del departamento de Turismo, Hotelería y Gastronomía, Dr. Gualberto Hurtado Ramos; y la coordinadora de la Gestión de Calidad, Mtra. Katya López Gálvez, periodo 2023-2024.

A través de la Coordinación de Gestión de Calidad de la FACE, se proyectó un video mostrando los avances y el trabajo realizado por los docentes, estudiantes y personal administrativo, en el marco del proceso de acreditación.

En su intervención, la Mtra. Katya López Gálvez, actual coordinadora de Gestión de Calidad, destacó el trabajo de la anterior comisión presidida por el Dr. Gualberto Hurtado, y subrayó que se va a trabajar un nuevo esquema junto a las coordinaciones, como un apoyo importante en el proceso de acreditación.

Asimismo, aseguró que la FACE va a generar confianza en sus estudiantes, para que puedan tener una educación de calidad; va a generar confianza en los padres de familia, para que sus hijos estudien en estas aulas; confianza a los docentes, para que puedan trabajar en un grato ambiente laboral; y confianza en nuestro país, para construir una mejor sociedad.

La entrega de certificados a los integrantes que trabajaron los estándares de calidad, estuvo a cargo del Dr. Gualberto Hurtado Ramos, coordinador de Gestión de Calidad 2022, quien destacó la identificación institucional y la labor desarrollada por todo el equipo de trabajo que lo acompañó durante su gestión.

Sostuvo que la acreditación llevará a la FACE a tener mejores horizontes y mejores oportunidades, especialmente para los alumnos, y para lograrlo invocó la participación de todos los estamentos de la facultad.

Se hizo entrega de reconocimientos al Dr. Alberto Félix Aguilar Ibarra, Mtro. Guillermo Buiza Román, Mtra. Julissa Lissette Gonzales Quispe, Mtra. Gisela Lacherre Rodríguez, Katya López Gálvez, Mtra. Lorena Medrano Rivera, Dra. Bertha Miranda Guevara, Dra. Gloria Nizama Ruiz, Mtra. Lucía Guadalupe Panta Sifuentes, Dr. Quintter Salas Pittman. También a la Mtra. Liliana Verde Vargas, Dr. Gualberto Hurtado Ramos, Dra. Beatriz Caycho Salas, Dr. Alindor Espinoza Espinoza, Mtro Hugo García Flores, Mtro. Marco Huamaní Escobar, Dr. Guillermo Muñoz del Pozo, Dra. Juana Ramos Vera, Dr. Ricardo Ruiz Villavicencio, Dr. Juan José Tello Peramás, Mtro. Marco Toledo Rodríguez, Dra. Zhenya Zubieta Zúñiga, Dr. Luis Alvarado Monzón.

Y al personal administrativo de la FACE, Ing. Luis Valdivia Chávez y Juan José López Grandez.

Como parte del programa, se entregaron las resoluciones que designan a los nuevos coordinadores, entre ellos, la Coordinación del Centro de Producción de Bienes y Servicios,a cargo del Mtro. Guillermo Buiza Román; Coordinación de Cooperación Nacional e Internacional, Dr. Ricardo Ruiz Villavicencio; Coordinación de Formación Continua, Dr. Alindor Fernando Espinoza Espinoza; Dirección de Incubadora, Mtra. Zhenya Zubieta Zúñiga de Perea; Coordinadora de Talleres y Laboratorios, Mtra. Julissa Lissette Gonzales Quispe; Coordinación de Extensión Cultural y Proyección Social, Mtra. Lucía Guadalupe Panta Sifuentes; Coordinadora de Tutoría y Consejería, Mtra. Liliana Verde Vargas; y Coordinación de Prácticas Preprofesionales, Mg. Jhonny Alberto Inga Ramírez.

Y también se designó, mediante resolución, a los miembros de las Comisiones Permanentes de la FACE, organismos estables que tienen como finalidad principal elaborar y desarrollar propuestas de acciones institucionales y académicas. Grados y Títulos: integrada por Alberto Félix Aguilar Ibarra, Godofredo Illa Sihuincha, Eduardo Huamaní Romero; Currículum: Zhenya Zubieta Zúñiga, Gisela Lacherre Rodríguez, Marco Huamaní Escobar e Isaac Vargas Bocanegra; Normas de Control: Ricardo Salinas Asencios, Norma Carrillo Hidalgo y Antonio Merino Solsol; Asuntos Académicos: Beatriz Caycho Salas, Gloria Nizama Ruiz, Hugo García Flores y Edil Ramos Zamora.

A su turno, el decano de Ciencias Empresariales, Dr. Tito Acosta, reconoció que al inicio el proceso de acreditación fue complicado, pero manifestó que poco a poco y gracias al apoyo y esfuerzo de todos se logró un gran avance.

Refirió que en la actualidad se ha cumplido con el 80 % de los estándares, como el estándar 28 (equipamiento y uso de infraestructura), el estándar 13 (movilidad estudiantil), estándar 19 (nivelación de ingresantes), entre otros.

Finalmente, manifestó que todo este esfuerzo se hace en beneficio de los estudiantes de la FACE, porque son la razón de ser de la Universidad, e invocó a seguir poniendo todo su esfuerzo para sacar adelante este proceso y lograr la acreditación.

También se hizo una mención especial de agradecimiento a los delegados de aula de los programas de estudios de Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Turismo y Hotelería y Gastronomía; y a los representantes estudiantiles del Consejo de Facultad.

La Cantuta, 5 de abril de 2023.

Total Page Visits: 749 - Today Page Visits: 1
Ir al contenido