Inicia taller de quechua básico para promover la inclusión y la cultura

Nota de Prensa n.° 019-2024-OII-UNE

La Cantuta, Municipalidad de Lurigancho Chosica y Congreso de la República unen esfuerzos

Con el objetivo de contribuir al desarrollo humano y social de la comunidad, a través de la enseñanza de idiomas nativos, este martes 4 de junio se dará inicio al taller de quechua básico gracias a la colaboración entre la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle y la Municipalidad Distrital de Lurigancho-Chosica.

Esta iniciativa, que cuenta con el importante apoyo del congresista de la República, Guido Bellido Ugarte, representa un compromiso conjunto por parte de las gestiones de la rectora Lida Asencios Trujillo y del alcalde Oswaldo Vargas Cuéllar, para preservar y promover la riqueza cultural de nuestra región, así como para fomentar la inclusión y el acceso a una educación bilingüe.

El taller se llevará a cabo de desde una plataforma virtual los martes y jueves, de 7 a 9 de la noche, y brindará a los participantes la oportunidad de aprender los fundamentos de la lengua quechua desde la comodidad de sus hogares o donde se encuentren, en los niveles básico, intermedio y avanzado.

A los participantes que hayan concluido satisfactoria cada nivel, se les otorgará una certificación a través del Centro de Idiomas de la UNE, previo informe de la municipalidad.

Como parte del acuerdo establecido entre la UNE y la Municipalidad de Lurigancho-Chosica, se desarrollarán talleres de enseñanza de idiomas nativos (quechua, aymara y otros), así como diferentes actividades culturales dirigida a toda la comunidad educativa y a la población en general.

Con la enseñanza de estos idiomas nativos, se promueve el acceso a la educación, el respeto y la valoración de la diversidad lingüística y cultural que caracteriza a nuestro país.

Para inscribirse al taller de quechua básico, ingrese a este enlace: https://acortar.link/KDLIoa

La Cantuta, 31 de mayo de 2024.

Total Page Visits: 211 - Today Page Visits: 5
Ir al contenido