Jornada de fumigación en la UNE

Nota de Prensa N° 041-2023-OII-UNE

Con el importante apoyo de la Municipalidad de Lurigancho-Chosica y la Municipalidad de Santa Eulalia se realizó el sábado 20 de mayo una jornada de fumigación en los diferentes ambientes de la UNE para evitar el riesgo y propagación del dengue en nuestra casa de estudios.

Los doctores Rubén Flores y Juan Arias dieron la bienvenida a los alcaldes Oswaldo Vargas y Luis Ñahuis a nombre de la rectora, Dra. Lida Asencios Trujillo.

De esta manera, el personal a cargo del trabajo de fumigación realizó las acciones correspondientes en los distintos ambientes académicos y administrativos de la ciudad universitaria, acompañados del coordinador general del Comité de Operaciones de la UNE COE-UNE, señor Antonio Zevallos.

Al ser consultado por la emergencia de salud actual, el alcalde de la Municipalidad de Santa Eulalia, Luis Ñahuis dijo “el dengue siempre hace su aparición en esta época, pero en esta oportunidad ha hecho su aparición el dengue hemorrágico que viene cobrando vidas como consecuencia, entonces este trabajo de fumigación va a tener que ser constante, ahora hacemos esta fumigación, la siguiente según la establezcan las autoridades sanitarias, a un tiempo no muy lejano para controlar la expansión del dengue”, recalcó.

El alcalde Ñahuis realizó un llamado a la población estudiantil, exhortándolos a tener cuidado en las diferentes zonas de Lima que se movilizan, evitar los charcos, lugares húmedos, usar repelente constantemente para no tener consecuencias que lamentar.

Por su parte, el alcalde de la Municipalidad de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, resaltó el trabajo de manera conjunta, que se viene realizando con la rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, aunando esfuerzos para fortalecer el desarrollo de nuestro importante distrito. “Hoy hemos acordado fumigar porque tenemos lamentablemente la proliferación del dengue y estamos trabajando en beneficio de la seguridad de los estudiantes de la Universidad. Las lluvias y los empozamientos generados han ocasionado que se prolifere el dengue aumentando el número de afectados y contaminados con esta enfermedad”.

Finalmente acotó que “enlazar y estrechar esfuerzos con la Universidad es muy importante para garantizar el tema de la seguridad sanitaria y garantizar la capacitación a nivel de todo el distrito. Aquí lo más importante es la educación, para que la comunidad esté informada como corresponde, para que estemos trabajando en la prevención ante el riesgo de desastres y ante la proliferación o contaminación del medio ambiente que lamentablemente pueda significar enfermedades en nuestro distrito”.

La Cantuta, 20 de mayo de 2023.

Total Page Visits: 376 - Today Page Visits: 2
Ir al contenido