Presentan en la UNE megaproyecto del Río Rímac que protegerá a más de 178 mil habitantes

Nota de Prensa n.° 021-2024-OII-UNE

La sede central de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en Chosica, fue el escenario de la presentación técnica del megaproyecto de Solución Integral del Río Rímac, ejecutado por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). Proyecto que tiene como objetivo reducir el riesgo de erosiones, inundaciones y movimientos de masas para proteger a más de 178 mil habitantes.

En la exposición del megaproyecto, realizado el 18 de junio, asistió la directora de la Dirección General de Administración de la UNE, Mtra. Rocío Callupe Chávez, en representación de la rectora Lida Asencios Trujillo. Asimismo, estuvieron presentes los alcaldes de Lurigancho-Chosica y de Santa Eulalia, Oswaldo Vargas Cuéllar y Luis Ñahuis Candiotti, respectivamente.

Durante la actividad, la gerente general de la ANIN, Nelly Castañeda, detalló a las autoridades locales el alcance de la obra, que en esta primera etapa contempla la elaboración del diseño de defensas ribereñas en más de 63.5 km de extensión, compuesta por diques enrocados, gaviones y muros de concreto en 14 distritos de las provincias de Lima y Callao.

Asimismo, se considera 170 intervenciones en diques de retención y muros de encausamiento para disminuir el arrastre de sedimentos provenientes de 23 quebradas ubicadas en cuatro distritos de las provincias de Lima y Huarochirí.

En el distrito de Lurigancho-Chosica, se abarcarán aproximadamente 13.5 kilómetros y se intervendrán las quebradas California, Carosio, La Ronda, La Libertad, Pedregal, La Cantuta, Quirio, Yanacoto, Mariscal Castilla, Chacrasana y Rayito de Sol.

Al respecto, la ANIN resaltó la importancia de la coordinación y colaboración multisectorial entre las autoridades, que permitirá enriquecer la propuesta de diseño con la identificación de nuevos puntos críticos, además de gestionar la priorización de zonas para una intervención temprana.

El servicio adjudicado por S/ 72 millones, a cargo del Consorcio Soluciones Integrales Rímac, se llevará a cabo durante 15 meses, teniendo como fecha estimada de entrega agosto de 2025.

Este evento contó, además, con la participación de los alcaldes de Chaclacayo, Ricardo Palma, San Bartolomé, Santa Cruz de Cocachacra, el congresista Roberto Sánchez; y representantes de instituciones técnicas como INDECI, la Autoridad Nacional del Agua, Sedapal, CENEPRED, Senamhi, PROLIMA, la Defensoría del Pueblo y organizaciones sociales.

La Cantuta, 18 de junio de 2024.

Total Page Visits: 29 - Today Page Visits: 4
Ir al contenido