Rector de la UNE juramentó como integrante de la ANUPP

Nota de Prensa N° 003-2020-OII-UNE

En una ceremonia especial realizada el jueves 23 en el Salón de Grados de la Casona de San Marcos, el rector de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Dr. Luis Rodríguez de los Ríos, juró como integrante del nuevo Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú-ANUPP.

En esta juramentación que contó con la participación de la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, el rector de la UNE Dr. Luis Rodríguez asumió el cargo de tesorero, como presidente de la ANUPP el Dr. Orestes Cachay Boza, rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la vicepresidencia el Dr. Adilio Portella Valverde, rector de la Universidad Jorge Basadre Grohmann, y como secretario el Dr. Carlos Cánepa, rector de la Universidad Nacional de Tumbes.

Asimismo, juraron en el cargo de vocales los rectores de las universidades nacionales Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Dr. Policarpio Chauca Valqui, San Antonio Abad del Cusco, Dr. Efarín Molleapaza Arispe, y Daniel Alcides Carrión, Dr. Felipe Yali Rupay.

En una parte de la ceremonia, el presidente del nuevo Consejo Directivo hizo un reconocimiento a los integrantes del consejo anterior que estuvo presidido durante cuatro años por el Dr. Jorge Alva Hurtado, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería.

En su discurso de orden, el presidente de la ANUPP, Orestes Cachay, manifestó que esta asociación ha desempeñado un papel importante y significativo en el proceso de reforma universitaria y en la construcción de una nueva universidad pública en el país. Entre los más resaltante dijo que se ha fortalecido la defensa de los derechos de los miembros de la comunidad universitaria, se han diseñado estrategias de competitividad y sostenibilidad basadas en eficacia de la gestión, se han realizado trabajos de investigación mediante el apoyo de redes e impulsado la cooperación con las empresas y otros organismos innovadores.

Agregó, que una de las mayores demandas que tendrá en su gestión  será la mejora de las condiciones económicas del profesor universitario, cuyos sueldos están por debajo de lo que perciben docentes de América del Sur.

Más adelante, manifestó también que uno de los compromisos que asumirá la Anupp será el de velar por el mejoramiento del personal administrativo de las universidades y ver la pronta solucion del tratamiento del personal CAS para alcanzar un buen clima laboral en nuestras instituciones.

Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar por una universidad pública de excelencia académica, con investigación, innovación y al servicio de los ciudadanos más vulnerables de la sociedad.

Por su parte, la ministra Flor Pablo, expresó que el rol de la ANUPP ha sido una de las más acertadas y espera la consolidación de su trabajo y seguir teniéndolo como un aliado importante para la reforma universitaria. La Cantuta, jueves 23 de enero de 2020

Total Page Visits: 1096 - Today Page Visits: 1
Ir al contenido